SUMARIOS PARA SISTEMÁTICO
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL.
Distribución
porcentual de puntuación en la evaluación.


1. Examen sistemático 22 Junio 2013.
2. Examen 6 Julio 2013.
3 Examen 20 Julio 2013,
4. Examen 3 Agosto. 2013.
10% en ensayo escrito. Análisis
jurídico de las reformas al Código de Procedimiento Civil actualmente en
consulta en la Asamblea Nacional. O Realice un ensayo sobre el principio del
DEBIDO PROCESO como garantía constitucional. Ensayo de 5 paginas interlineado
de 1.5 Times Roman,Fuente # 12. Dia de entrega 20 Julio 2013.

Sumario para examen sistematico de la
Unidad I y II.
Dia de realizarse 22 y 23 de Junio 2013. Sabatino y Dominical
¿Qué entiende por Litigio, pretensión y proceso?
¿Enumere los principios rectores del proceso?
¿ Explique la función del Estado en el derecho procesal?
¿ Analice la importancia del derecho procesal en el sistema de
justicia, y que garantiza el proceso. Que es la jurisdicción. Defina que es la
competencia? Enumere los tipos de competencia. ¿ Que entiende por incompetencia
de jurisdicción? - ¿ Que entiende por las cuestiones de competencia?. que es la
Inhibitoria y la Implicancia.
Sumario para
examen sistemático de la Unidad IIIy IV. Día de realizarse el 6 y 7 de julio .
Sabatino y Dominical.
¿ Que es la pretensión?- Cuales son las partes del proceso?-
¿Cuáles son las partes en el proceso?- Explique que son los actos procesales?-
Cuales son las formas de terminar un proceso? Que es la resolución
judicial.? Enumere los tipos de
sentencias. Que entiende por sentencia firme?- Explique la diferencia de
sentencia interlocutoria y sentencia definitiva?- Defina allanamiento, desistimiento,
transacción. Explique la diferencia entre conciliación y transacción?. Que es
la caducidad? Que son los presupuestos procesales.? Cuales son los requisitos
de la sentencia? Indique las partes o estructuras de la sentencia. Defina los medios alternos de solución de
conflictos. Que es la acción? Que entiende por acumulación de acciones?-
Concepto de excepción. Como se clasifican las excepciones?. Que es la excepción
y para que sirve? En que momento se interpone una excepción. Que son las
excepciones perentorias? Que son las excepciones dilatorias?
Sumario para
examen sistemático de la Unidad V y VI. Dia de realizarse 20 y 21 de julio
2013.
Que es la prueba? Que importancia tiene la prueba en el
proceso? Cuales son las pruebas que acepta nuestro ordenamiento jurídico? Que
es el sistema de valoración de la prueba?- Como se clasifican la valoración de
la Prueba? – Que es la prueba tasada?-Que son los medios probatorios?
Diferencia entre prueba y medios probatorios? Que entiende por cosa juzgada? ¿
Como se esgrime la cosa juzgada?- Mencione las características de la Cosa
Juzgada. Describa los tipos de prueba-documental, prueba por confesión, promesa
diferida, la inspección del juez, prueba pericial, prueba de testigos, las
presunciones.
Sumario para
examen sistemático de la Unidad VII y VIII. Dia de realizarse 3 Agosto 2013.
Pendiente aun.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejame tus comentarios y aportes acerca de mi página.
Nicaragua, jeca100@hotmail.com