Unidad II. Competencia y Jurisdicción.
Resumen. Jurisdicción. [1] Concepto: Proviene de raíz latina jus dicere que significa “declarar el derecho”. De conformidad al arto 1 Pr, expresa que la jurisdicción es la potestad de administrar justicia, o sea el derecho y obligación de aplicar la Ley. La jurisdicción se debe entender como una función soberana del estado, realizada a través de una serie de actos que están proyectados o encaminados a la solución de un litigio o controversia, mediante la aplicación de una ley general a ese caso concreto para solucionarlo o dirimirlo. [2] La jurisdicción está comprendida dentro del proceso, porque no puede haber proceso sin jurisdicción como no puede haber jurisdicción sin acción. No se pueden separar ambas, porque la acción aislada no puede darse y la jurisdicción no se concibe sino en virtud del acto provocatorio de la misma que es precisamente la acción. Así a partir de una óptica lógica jurídica, el Estado es un ente factico, ...